Transporte fluvial de pasajeros Eco Sustentable
Primer embarcación de pasajeros 100% eléctrica de Argentina.


Misión
EcoLancha tiene como misión inspirar una cultura de movilidad acuática eléctrica en Sudamérica, siendo pioneros en la protección de los ecosistemas fluviales y demostrando que la innovación y la tradición pueden coexistir en un futuro sostenible.
La EcoLancha ofrece un servicio seguro, eficiente y silencioso, eliminando la exposición de los pasajeros y la tripulación a vibraciones, ruidos y gases de combustión, y reduciendo los riesgos de contaminación del agua.
Visión
La visión del proyecto EcoLancha consiste en la renovación total del sistema actual, con embarcaciones de entre 70/80 pasajeros, propulsadas totalmente de forma eléctrica.
Deseamos que sea un proyecto de triple impacto que cumpla con la mayor cantidad de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su ejecución e implementación permitirá que, en un ecosistema pequeño de alto impacto, se pueda concientizar a personas y organizaciones del nuevo mundo sobre la construcción de actividades humanas y medio ambientales que convivan en armonÃa cuidándose mutuamente.
Esta iniciativa será reconocida a nivel mundial por el impacto que representará, y su tecnologÃa inspirará a sistemas similares de todo el mundo para que lo repliquen.

Nuestros objetivos

Modernizar
La modernización del sistema y las nuevas tecnologÃas traen aparejado importantes ahorros en combustible y mantenimiento, haciendo que las operaciones, que hoy en dÃa son inviables económica y financieramente, sean más eficientes y sostenibles.

Cuidado del ecosistema
Se estima que el sistema actual genera más de 19.164 toneladas de CO2 al año. (Cálculo gratuito realizado en The Carbon Sink: https://thecarbonsink.com) En el contexto mundial de hoy, existen muchas presiones para el cuidado del medio ambiente, la preservación y descarbonización del planeta, con el fin de que las generaciones futuras puedan vivir en un mundo más sustentable.

Integridad de los pasajeros
La mejora y el cambio radical que se realizará en la forma en la que se transportan las personas en el sistema de transporte fluvial de pasajeros del Delta, generará beneficios sociales a todos los usuarios del sistema.

Sostenibilidad del sistema de transporte
Se estiman ahorros en combustible y mantenimiento por más de USD 2.000.000 al año.